
En su política de ofrecer la máxima calidad a pacientes y médicos, Centro Rossi dispone de un Laboratorio propio de Anatomía Patológica y Biología Molecular, incorporado en sus instalaciones. En Argentina, son muy pocos los centros médicos que disponen de esta infraestructura dentro de sus laboratorios.
ANATOMÍA PATOLÓGICA
El área de Anatomía Patológica se dedica al estudio de la naturaleza de la enfermedad, incluidas sus causas, desarrollo y consecuencias.
El Laboratorio de Anatomía Patológica Rossi está capacitado para procesar y diagnosticar todo tipo de muestra citológica, piezas quirúrgicas y biopsias por punción de cabeza, cuello y cuerpo. Para ello, cuenta con un espacio dotado de equipos de última generación que cumplen con controles de calidad externos y que garantizan la mayor eficacia tanto en las técnicas habituales de la especialidad como en los estudios moleculares y citomoleculares que se realizan en el laboratorio.
Este laboratorio abarca diversas áreas de diagnóstico, entre ellas Patología Quirúrgica general, Molecular, Pediátrica, Mamaria, Ginecológica, Dermatopatología y Hematopatología. Las nuevas tecnologías y la medicina de precisión han mejorado la exactitud diagnóstica. Podemos clasificar los cánceres e identificar alteraciones genéticas y epigenéticas específicas que impulsan el crecimiento del tumor.
Con la incorporación de este importante sector, ofrecemos rapidez y certeza en el diagnóstico para poder alcanzar una estrategia terapéutica dirigida a cada caso particular. Nos renovamos, porque tenemos el objetivo de ser fuente de innovación clínica y científica, investigación y descubrimiento en patologías.
El Laboratorio de Anatomía Patológica del Centro Rossi garantiza que el paciente reciba el mejor servicio profesional que permita mediante análisis y diagnóstico de la enfermedad determinar el pronóstico y el tratamiento médico personalizado promoviendo una cultura de calidad, productividad y eficiencia organizacional.
BIOLOGÍA MOLECULAR
Por su parte, la Biología Molecular es una herramienta cada vez más utilizada en el diagnóstico clínico que se basa en la técnica de PCR como pilar fundamental. Un número creciente de enfermedades pueden ser detectadas y monitoreadas en tiempo real, lo que genera información relevante para una mejor gestión médica de los pacientes.
La técnica de PCR (Reacción en Cadena de la Polimerasa) ha sido reconocida mundialmente como uno de los progresos científicos más importantes de nuestra generación; fue inclusive reconocida con un Premio Nobel. La gran sensibilidad y especificidad de ésta técnica permite diagnosticar, de forma precoz, los agentes infecciosos o tumores y monitorear la progresión de la enfermedad y la respuesta al tratamiento.
Nuestro laboratorio fue diseñado siguiendo las normas internacionales de Bioseguridad establecidas para laboratorios de Biología Molecular y cuenta con tecnología de última generación. Además participa en el Programa de Control de Calidad Externo de CAP (Colegio Americano de Patólogos) que respalda los resultados informados a nuestros pacientes, permitiéndonos de esta manera asistir al médico con resultados más rápidos y precisos.
Por ser una unidad funcional propia en estrecha colaboración con diferentes áreas del diagnóstico clínico, el laboratorio de Biología Molecular utiliza tecnología de última generación para la identificación de mutaciones asociadas a enfermedades genéticas y hereditarias, confirmación de resultados de laboratorio y control de la evolución de patologías infecciosas.