
Centro Rossi y la Fundación Dr. Enrique Rossi presentan “Manos de Mujer 2019: #ElAbrazo”, la 5ta edición de esta propuesta vinculada al arte con la finalidad de concientizar sobre la importancia del autoexamen en la prevención del cáncer de mama. Te invitamos a visitar la muestra fotográfica del jueves 17 al viernes 25 de octubre en el Museo Sívori, Av. Infanta Isabel 555, CABA. (Horarios: lunes a viernes de 12 a 20 hs, sábado y domingo de 10 a 20 hs.)
En esta oportunidad, destacadas artistas fueron retratadas por fotógrafos argentinos, generando una innovadora exposición fotográfica con el objetivo de crear conciencia desde lo simbólico, para la prevención del cáncer de mamas. En este año, elegimos el lema “El Abrazo, que acaricia el alma” para transmitir el mensaje que dar amor es una forma de alivianar esta dura enfermedad.
Para la detección precoz del cáncer de mama es imprescindible el diagnóstico temprano y el conocimiento de los primeros signos y síntomas a fin de mejorar el pronóstico y la supervivencia. El autoexamen mamario empodera a las mujeres, que se responsabilizan así de su propia salud. Se recomienda la autoexploración para fomentar la toma de conciencia entre las mujeres desde la juventud, en especial aquellas en situación de riesgo de padecer cáncer de mama.
Ahora es el momento para reducir el riesgo de padecer esta enfermedad, por lo que las mujeres jóvenes necesitan conocer las distintas maneras de realizarlo, desde el autoexamen hasta elecciones de formas de vida cotidiana.
En la Fundación Dr. Enrique Rossi creemos en la estimulación positiva de la conciencia colectiva, creemos en la solidaridad como forma de ejercer el bien común y creemos en que siempre se puede dar más y ser mejor. Les agradecemos a todas las participantes y fotógrafos que donaron su trabajo para colaborar con este fin cultural y solidario.
Artistas destacados 2019:
EL ABRAZO, que acaricia el alma
Abrazar es acariciar el alma de la otra persona y proporcionarle un refugio entre nuestros brazos, un gesto pequeño pero repleto de sentimientos que cura y recompone a nivel emocional. Abrazar es hablar el lenguaje del corazón es el leit motiv de la nueva campaña de concientizacion y prevención de Cáncer de Mamá. El disparador a la inspiración este año fue la obra de Saint Exupery, "El principito" con una de sus frases: “Quédate con quien te cubra del frío, te cobije ante el miedo y te cuide del mal; y todo eso suceda en un abrazo".
Así 11 parejas de género indistinto y distintos fotógrafos, retrataron la importancia del abrazo para acercar el arte de la fotografía y presentar Manos de Mujer 5ta edición EL ABRAZO, generando una innovadora exposición cuya misión es crear conciencia desde lo simbólico, para la prevención del cáncer de mamas ya que son las Manos de las mujeres las que pueden, mediante el auto examen, detectar tempranamente la enfermedad.
Todos los participantes y fotógrafos donarán su trabajo para colaborar con este fin cultural y solidario que está expuesto en una muestra en el MUSEO SÍVORI de la Ciudad de Buenos Aires .
Las Manos de estas mujeres representan las Manos de todas las mujeres, buscando movilizar la conciencia y formando la idea de que cada una es única e irrepetible, que se puede diferenciar de otras mujeres por su actividad, por sus características personales o por su contextura, pero que ante la posibilidad de contraer cáncer de mamas, todas se vuelven iguales. El sentido simbólico que entraña esta exposición sumado al propósito solidario, a través del que se beneficiará a muchas mujeres, la convierten en una acción sensible de educación colectiva.