![](/uploads/novedades/salud-fetal-en-el-solar-590-.png)
Queremos acompañarte en este momento tan importante y sabemos cómo hacerlo. Salud Fetal llega a la sede CDR en El Solar Shopping con equipos únicos en Argentina para realizarte tus estudios durante el embarazo.
Conocé todos los estudios que realizamos en El Solar y solicitá un turno a través de nuestros canales: Central Única de Turnos 40118080 o a través de nuestra web: http://www.cdrossi.com/salud_fetal.php
1) Primer Trimestre
a) Ecografía transvaginal obstétrica
Es la primer ecografía del embarazo que tiene utilidad para datar la gestación adecuadamente y evaluar el desarrollo del mismo. No requiere preparación y se realiza generalmente en semana 7 a 10.
b) Ecografía para la detección de aneuploidias
Es una ecografía destinada a evaluar patrones específico para problemas genéticos como el Síndrome de Down. A su vez podemos tempranamente descartar malformaciones y hacer un riesgo para problemas del embarazo como preeclampsia, y parto pre término. Los médicos que lo realizan están acreditados por una entidad internacional para la realización del mismo.
- Ecografía con medición de translucencia nucal, hueso nasal + doppler del ductus venoso y tricuspídeo.
- NT PLUS: Ecografía + laboratorio. Incluye riesgo para cromosomopatías. preeclampsia temprana, RCIU y parto pre término.
2) Segundo Trimestre
Quizá sea la ecografía más importante del embarazo. Con operadores experimentados y con el equipamiento adecuado podemos detectar la mayoría de las malformaciones fetales diagnosticadas en la vida prenatal. Se realiza también los riesgos de preeclampsia y parto pre término.
b) Ecografía con scan fetal
detallado morfológico +/- doppler de arterias uterinas para screening de preeclampsia +/- medición de longitud cervical por vía transvaginal para screening de parto pre término entre semana 18- 24.
c) Doppler obstétrico: Ideal a partir de las 24 semanas para seguimiento de patología materna y /o fetal.
3) Tercer Trimestre
Destinada especialmente para evaluar el crecimiento fetal, descartar malformaciones fetales de aparición tardía y la adecuada producción de líquido amniótico y placentación.
a) Ecografia obstetrica : Crecimiento fetal y biometria, percentilos , ILA , Morfologia, Placentación .
b) Doppler obstetrico